ALMACENAJE Y TRANSPORTE
El diseño de un empaque no termina con el diseño del envase o empaque primario en si, ya que este le espera un largo camino entre la fabrica y el consumidor final. En la actualidad; el fabricar un producto implica grandes esfuerzos en la planeacion para que este conserve optimamente sus cualidades. Por ello, cada envase y cada embalaje deben contar con características especificas que vayan de acuerdo al producto y al material del envase; una recomendación importante que podemos hacer es la de conocer los cuidados especiales que requieren cada envase.Los factores de fragilidad asociados con un determinado producto deben ser evaluados cuidadosamente y comparados con posibles daños durante su distribución.Crear un envase o embalaje protector para un producto extremadamente frágil es mucho menos caro en ocasiones que regresar al restirador y mejorar el diseño.
El empaque primario (unidad de venta detallista) muy rara vez es el envase de transportación y lo que podríamos definir como tal puede variar en las diferentes etapas del ciclo de distribución.El empaque de distribución es aquel que da protección absoluta a cada sub unidad del envase.El empaque de distribución, el empaque de transportación y la carga unitaria deben interrelacionarse recíprocamente.
FUNCIONES DEL EMBALAJE
El empaque secundario o embalaje deberá cubrir los requisitos siguientes:
a) Permitir que el producto llegue en optimas condiciones al consumidor, sin importar el tiempo de almacenaje.
b) Proteger adecuadamente al producto durante el transporte,almacenaje,manejo exhibición,ademas de protegerlo,como es obvio, contra robo.
c) Tener una relación de costos proporcionar con el costo total del producto.
d) El material que se propaga usar en el embalaje deberá ser fácil de conseguir.
e) El proceso de fabricación sera sencillo,evitando al máximo caer en maquinadores únicos.
f) Ser competitivo.
g) Cumplir con las normas nacionales e internacionales.
h) Tener las medidas que permitan aprovechar al máximo las áreas de transporte y almacenaje.
i) De fácil manejo.
El diseño cuidadoso de un producto de uso frecuente produce ahorros en el ciclo de distribución;por ejemplo,la mayoría de los transportes tienen dispositivos que sirven para atar las cargas como parte integral de su estructura.
Estos transportes establecen una serie de medidas estandarizadas con el fin de facilitar el acomodo de la mercancía embalada,sin embargo,se han dado casos en los que algunos embalajes han sido diseñados con una altura que supera a la del camión estándar sin una razón técnica que lo justifique,lo cual genera gastos extras.