LOGISTICA ALMACEN
Informacion
viernes, 18 de noviembre de 2011
El diseño de un empaque no termina con el diseño del envase o empaque primario en si, ya que este le espera un largo camino entre la fabrica y el consumidor final. En la actualidad; el fabricar un producto implica grandes esfuerzos en la planeacion para que este conserve optimamente sus cualidades. Por ello, cada envase y cada embalaje deben contar con características especificas que vayan de acuerdo al producto y al material del envase; una recomendación importante que podemos hacer es la de conocer los cuidados especiales que requieren cada envase.Los factores de fragilidad asociados con un determinado producto deben ser evaluados cuidadosamente y comparados con posibles daños durante su distribución.Crear un envase o embalaje protector para un producto extremadamente frágil es mucho menos caro en ocasiones que regresar al restirador y mejorar el diseño.
El empaque primario (unidad de venta detallista) muy rara vez es el envase de transportación y lo que podríamos definir como tal puede variar en las diferentes etapas del ciclo de distribución.El empaque de distribución es aquel que da protección absoluta a cada sub unidad del envase.El empaque de distribución, el empaque de transportación y la carga unitaria deben interrelacionarse recíprocamente.
FUNCIONES DEL EMBALAJE
El empaque secundario o embalaje deberá cubrir los requisitos siguientes:
a) Permitir que el producto llegue en optimas condiciones al consumidor, sin importar el tiempo de almacenaje.
b) Proteger adecuadamente al producto durante el transporte,almacenaje,manejo exhibición,ademas de protegerlo,como es obvio, contra robo.
c) Tener una relación de costos proporcionar con el costo total del producto.
d) El material que se propaga usar en el embalaje deberá ser fácil de conseguir.
e) El proceso de fabricación sera sencillo,evitando al máximo caer en maquinadores únicos.
f) Ser competitivo.
g) Cumplir con las normas nacionales e internacionales.
h) Tener las medidas que permitan aprovechar al máximo las áreas de transporte y almacenaje.
i) De fácil manejo.
El diseño cuidadoso de un producto de uso frecuente produce ahorros en el ciclo de distribución;por ejemplo,la mayoría de los transportes tienen dispositivos que sirven para atar las cargas como parte integral de su estructura.
Estos transportes establecen una serie de medidas estandarizadas con el fin de facilitar el acomodo de la mercancía embalada,sin embargo,se han dado casos en los que algunos embalajes han sido diseñados con una altura que supera a la del camión estándar sin una razón técnica que lo justifique,lo cual genera gastos extras.
sábado, 16 de octubre de 2010
- Nombre especifico del productor
- Cantidad contenida
- Dirección de responsable
- Forma de uso, aplicación, preparación, etc.
- Desde la selección del material con el que esta hecho.
- Con su forma y tamaño
- Con los colores que proyecta
- Con la tipologia dominante
- Con los símbolos reconocibles o iconos que se utilice.
- Con las ilustraciones que lleve y la disposición de las mismas.
martes, 12 de octubre de 2010
lunes, 4 de octubre de 2010
EL ENVASE Y SUS FUNCIONES
FUNCION BUNKER .- Se refiere al conjunto de funciones primordiales que cumplen un envase y que tiene como fin:
CONTENER:
- Contra riesgos fisicos y mecanicos durante el transporte del producto.
- Contra las influencias del medio ambiente: lluvia, vapor de agua, gases, olores etc.
El envase se dirige principalmente a la proteccion quimica individual. El embalaje en cambio, se dirige a la proteccion fisica colectiva.
CONSERVAR:
Tambien conocida como la funcion de preservar, esta orientada a detener o inhibir los cambios quimicos y biologicos que pudiera sufrir un producto.
La buena conservacion de un producto permite que este pueda permanecer en el anaquel o almacen por largo tiempo sin sufrir alteraciones en su composicion quimica o en su estructura fisica, gracias a la barrera que el envase establece entre el producto mismo y los agentes externos a el. La conservacion es vital para muchos productos de uso delicado como son los alimentos y los medicamentos en los que cualquier alteracion en sus compuestos pueden implicar un grave riesgo para la salud, al igual que la funcion de proteger, la funcion de conservar necesita ser determinada y justificada de acuerdo a las caracteristicas del producto que contendra y a las condiciones de transporte y distribucion que se emplearan para el producto.
domingo, 3 de octubre de 2010
EL ENVASE
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhJ83ImuK4ytdTM_IQ58HymN5sP1c1mVlEpm2IYhyU9wA1fFOmXXf9QLHJQY3CCRXZ8mVzu05X530v7h_yYYhTVJm2WVEwuSOr_rVngc47yned9hTFbmDj1d3gfiYANZ5iMLihk4Yy9-MFk/s320/envases.jpg)
- ENVASE PRIMARIO......Es el envase inmediato del producto, es decir el que tiene contacto directo con este, por ejemplo la botella de cartón de la leche.
- ENVASE SECUNDARIO......Es el contenedor unitario de uno o varios envases primarios. Su función es protegerlo, identificarlo y proporcionar información sobre las cualidades del producto por ejemplo la caja de cartón que contiene a una botella de perfume.
- ENVASE TERCIARIO.......Es el envase que sirve para distribuir, unificar y proteger el producto a lo largo de la cadena comercial. Por ejemplo la caja de cartón corrugado que contendrá varias cajas de botellas de perfume para su posterior distribución.
- ENVASE MULTIPLE........Cualquier recipiente o envoltura en el cual están contenidos dos o mas variantes iguales de productos pre envasados, destinados para su venta al consumidor.
- ENVASE COLECTIVO......Cualquier recipiente o envoltura en el cual están contenidos dos o mas variedades diferentes de productos previamente envasados, destinados para su venta al consumidor en dicha presentación.
- EMPAQUE AL CONSUMIDOR: Este es un empaque que sera obtenido por el consumidor como unidad de venta desde su mismo punto de venta.
- EMPAQUE INDUSTRIAL: El empaque para entregar bienes de fabricante a fabricante.Por lo general, el empaque industrial contiene bienes o materiales para su procesamiento posterior.