sábado, 16 de octubre de 2010

FUNCION DE COMUNICACION

El papel de la comunicación de envase es quizás el mas complejo dentro de todas las funciones que deben cumplir debido a la gran diversidad de niveles que deben atender. En el encase ciertos mensajes son requeridos por ley o por costumbre y que, dentro de la variedad implementada por la creatividad del diseñador, siempre deben estar presentes de manera visible para el consumidor.

  • Nombre especifico del productor
  • Cantidad contenida
  • Dirección de responsable
  • Forma de uso, aplicación, preparación, etc.
De esta manera, las funciones básicas de comunicación de los envases tienen diferentes grados de importancia, dependiendo del nivel de envases particular y del consumidor objetivo.Por ejemplo, el envase primario de un cereal propio para el desayuno es la bolsa interior sin decorar, que a lo sumo tendrá alguna indicación breve sobre la manera en que deberá ser abierta, ya que su principal función es la de contener, preservar y proteger el producto.

El envase secundario, en cambio, sera la caja de cartón plegadizo que proporcione protección física y es la principal fuente de información para el consumidor; la función comunicación de este envase sera la de motivar al consumidor en su decisión de compra. Cabe señalar en este punto que la comunicación que este envase incluya debe estar orientada a una estrategia de venta que convenza al posible consumidor del beneficio del producto, por medio de la información clara y precisa de las formas y colores que puede incluir su diseño.

En el caso del envase terciario, la función comunicación se concreta la mayoría de las veces a ser información impresa, principalmente para identificar el producto para propósito de su distribución. Una caja de cartón corrugado que contenga doce envases secundarios contendrá información básica para su distribución, como son las instrucciones de manejo para su empaque y transportación, el peso, el tipo que contienen entre otros.

El envase por si mismo comunica por muchos y muy variados canales, por ejemplo:
  • Desde la selección del material con el que esta hecho.
  • Con su forma y tamaño
  • Con los colores que proyecta
  • Con la tipologia dominante
  • Con los símbolos reconocibles o iconos que se utilice.
  • Con las ilustraciones que lleve y la disposición de las mismas.
De esta manera todos los canales de comunicación podrán estar en balance y concordar cada uno entre si para producir una personalidad con apariencia fácilmente reconocible. Producir un envase bien balanceado requiere de un amplio conocimiento y familiaridad con las cualidades estructurales de los mismos materiales del envase, así como con las cualidades emocionales y sensoriales que proyecten.De igual manera, son esenciales los conocimientos sobre los procesos de impresión y las técnicas especializadas de decoración utilizadas para crear efectos particulares sobres determinados materiales o sobre superficies poco utilizadas.

martes, 12 de octubre de 2010

LA FUNCIÓN DE TRANSPORTAR

Esta función enfatiza el movimiento efectivo de los bienes desde que han sido producidos hasta el consumo final.El cual involucra varios medios de transporte técnicas manuales, así como las condiciones de almacenamiento: se suman a ellos los riesgos físicos de la distribución a los que se pueden enfrentar los productos.Actualmente existen diversas regulaciones legales que funcionan tanto en ámbito mundial como en términos de cada país, al grado que estas leyes han influido en gran medida en los diseños de los envases.
La transportación y la distribución como actividad van concatenados en lo que resulta que los productos sean movidos y aunque en algunas ocasiones ocasiones los productos ofrezcan por si mismo la resistencia suficiente a los embates de la transportación, en muchos casos los embates que el producto experimentara son mayores que la durabilidad del mismo, por lo que es necesario diseñar envases y embalajes adicionales para aislar o cubrir el producto de fuerzas externas.

lunes, 4 de octubre de 2010

EL ENVASE Y SUS FUNCIONES

Los envases son objetos destinados a brindar servicios especificos como son contener, proteger y transportar un producto, por lo tanto, su funcion, dependera de la manera en que habra de satisfacer a las distintas necesidades para las que han sido creados. Asi pues, los envases se definen por su uso y funcion.

FUNCION BUNKER .- Se refiere al conjunto de funciones primordiales que cumplen un envase y que tiene como fin:

CONTENER:

* Delimita y separa el producto del medio ambiente.
* Reduce al producto a un espacio determinado y a un volumen especifico.
* Los productos en cualquier estado de la materia a granel pueden ser manipulados y cuantificados sin ser tocados en forma directa.
Por ello, como primer paso para elaborar el diseño de un envase o empaque se tiene que considerar la naturaleza del producto y la clase de necesidad de envasado que se requiere para contenerlo
PROTEGER:
* El envase aisla al producto de los factores ( quimicos, ambientales, de transporte, etc. ) que pudieran alterar su estado natural y su composicion asi como su calidad.
* La proteccion no solo es aplicable al producto. El envase protege incluso al consumidor y al medio ambiente contra el propio producto, como seria el caso de los productos radiactivos, corrosivos, toxicos o de ingestion peligrosa.
La proteccion se divide principalmente en dos tipos:
  1. Contra riesgos fisicos y mecanicos durante el transporte del producto.
  2. Contra las influencias del medio ambiente: lluvia, vapor de agua, gases, olores etc.

El envase se dirige principalmente a la proteccion quimica individual. El embalaje en cambio, se dirige a la proteccion fisica colectiva.

CONSERVAR:

Tambien conocida como la funcion de preservar, esta orientada a detener o inhibir los cambios quimicos y biologicos que pudiera sufrir un producto.

La buena conservacion de un producto permite que este pueda permanecer en el anaquel o almacen por largo tiempo sin sufrir alteraciones en su composicion quimica o en su estructura fisica, gracias a la barrera que el envase establece entre el producto mismo y los agentes externos a el. La conservacion es vital para muchos productos de uso delicado como son los alimentos y los medicamentos en los que cualquier alteracion en sus compuestos pueden implicar un grave riesgo para la salud, al igual que la funcion de proteger, la funcion de conservar necesita ser determinada y justificada de acuerdo a las caracteristicas del producto que contendra y a las condiciones de transporte y distribucion que se emplearan para el producto.

domingo, 3 de octubre de 2010

EL ENVASE


Desde sus primeras apariciones comerciales hasta nuestros dias, el envase se ha presentado como un elemento de gran utilidad dentro de la compleja red que se ha tejido para satisfacer muchas de las necesidades de los seres humanos.Contener, proteger, transportar y conservar diferentes objetos han sido de las principales necesidades que han motivado al ser humano elaborar envases. Por ello la influencia de los envases esta presente en todos los ambitos que se intervienen en el desarrollo de las sociedades, principalmente en el de la produccion, distribucion y venta de los productos.


PRODUCTO: Suele llamarse producto al resultado de un proceso de manufactura que se presenta en condiciones de ser ofrecido como mercancía y que, apoyado por la publicidad, se presenta como un satisfactor de las necesidades o de los deseos. Cabe señalar que dentro de los procesos mercantiles, en la actualidad se consideran también como mercancía o productos a los servicios, a las organizaciones y a las ideas.

ENVASE: Se entiende como cualquier recipiente o envoltura en la cual este contenido el producto para su venta, almacenaje o transporte; por su relación con la mercancía, el envase es el contenedor que esta en contacto directo o indirecto con el producto, por lo que su función es la de proteger, guardar, conservar e identificar el producto que tiene, a la vez que facilita su manejo, transportación y comercialización.

Por su función los envases pueden ser clasificados de la sig. manera:

  • ENVASE PRIMARIO......Es el envase inmediato del producto, es decir el que tiene contacto directo con este, por ejemplo la botella de cartón de la leche.
  • ENVASE SECUNDARIO......Es el contenedor unitario de uno o varios envases primarios. Su función es protegerlo, identificarlo y proporcionar información sobre las cualidades del producto por ejemplo la caja de cartón que contiene a una botella de perfume.
  • ENVASE TERCIARIO.......Es el envase que sirve para distribuir, unificar y proteger el producto a lo largo de la cadena comercial. Por ejemplo la caja de cartón corrugado que contendrá varias cajas de botellas de perfume para su posterior distribución.
Ahora bien, por su aplicación el envase se clasifica en los tipos.

  • ENVASE MULTIPLE........Cualquier recipiente o envoltura en el cual están contenidos dos o mas variantes iguales de productos pre envasados, destinados para su venta al consumidor.
  • ENVASE COLECTIVO......Cualquier recipiente o envoltura en el cual están contenidos dos o mas variedades diferentes de productos previamente envasados, destinados para su venta al consumidor en dicha presentación.
EMBALAJE Es el envase o material que se utiliza para envolver, proteger y reunir productos previamente envasados de forma individual, presentándolos en forma colectiva con el objeto de facilitar su manejo, almacenamiento, carga, descarga, distribución y comercialización en general. Las dimensiones del embalaje llegan a sobrepasar las capacidades ergonómicas del ser humano, por lo que generalmente es necesario usar equipo y maquinarias adecuadas para mover y transportarlo de un lugar a otro. Para cumplir con las características de estiba, protección, identificación, presentación y exhibición.

EMPAQUE En un sistema coordinado para la preparación de mercancías para su transporte, distribución, almacenamiento, ventas y uso. Es una función de negocios completa, dinámica, científica, artística y controversial, que en su forma mas fundamental contiene, protege, preserva, transporta, informa y vende. El desarrollo de sus funciones de servicio se pueden clasificar:

  • EMPAQUE AL CONSUMIDOR: Este es un empaque que sera obtenido por el consumidor como unidad de venta desde su mismo punto de venta.
  • EMPAQUE INDUSTRIAL: El empaque para entregar bienes de fabricante a fabricante.Por lo general, el empaque industrial contiene bienes o materiales para su procesamiento posterior.